viernes, 27 de abril de 2012

SEMANA DEL NIÑO

CAMPO FORMATIVO. Expresión y Apreciación Artística

ASPECTO: Expresión y Apreciación Visual

COMPETENCIA A DESARROLLAR: Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados.


SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: Adornemos una playera con la ayuda de mamá


Invitar a las madres de familia a que pasen un día en el preescolar y que con su ayuda adornen una playera ya usada con diversos materiales utilizando tanto la imaginación de los pequeños como la de las propias madres, en un trabajo colaborativo con sus hijos.



MATERIAL A UTILIZAR: Playera, pintura plástica, pintura acrílica, diamantina, pega-diamantina, listones, botones, fomi, plantillas de diversos dibujos, lentejuela




OBSERVACIONES: Tanto los niños como las madres de familia plasmaron sus sentimientos y demostraron el cariño que sienten por sus hijos viendo la dedicación que le pusieron a la actividad y los pequeños se mostraban entusiasmados y felices de trabajar con sus mamis, utilizaron los diversos materiales que se les proporcionaron y realizaron diseños muy originales y creativos.












Investigación 2. "Tipos de sistemas de Información y descripción"

El principal uso que se le da a los SI es el de optimizar el desarrollo de las actividades de una organización .
Los SI en una clasificación muy genérica son 3:
  1. Sistemas competitivos
  2. Sistemas Cooperativos
  3. Sistemas que modifican el estilo de operación del negocio
En la practica podemos encontrar algunos que cumplan con varias de las características anteriores


  • Sistema de Procesamiento de Transacciones (TPS) o Sistema de Información Operativa: Gestiona la información referente a las transacciones producidas en una empresa u organización.
  • Sistemas de Información Gerencial (MIS): Orientados a resolver problemas empresariales.
  • Sistemas de Soporte a Decisiones (DSS): es una herramienta que apoya para la toma de decisiones.
  • Sistemas de Información Ejecutiva (EIS): Son utilizados a nivel gerencia para monitoriar el funcionamiento de otras unidades de la empresa.
  • Sistemas de Automatización de Oficina (OAS): Destinada para ayudar al personal administrativo de una empresa.
  • Sistema de planificación de Recursos (ERP): Recopila la información y procesos en un solo sistema de una organización.
  • Sistema Experto (SE): Emula el comportamiento de un experto en un dominio concreto.
  • Sistemas de Información Estratégicos: Es el uso de la tecnología de la información para respaldar o dar forma a las estrategias. Su función primordial es crear diferencias respecto a sus competidores y lograr desventajas que estos no poseen. Dentro de sus características existen las siguientes:
    • Cambia el desempeño de un negocio
    • Contribuye al logro de una meta
    • Genera cambio en la forma de dirigir una compañía.
  • Otra clasificación de acuerdo al entorno de aplicación:
    • Entorno transaccional: El cual modifica o crea  los datos de una organización.
    • Entorno decisional. Este tiene que ver con la toma de decisiones de la organización



Ensayo 2 "Las necesidades de ls TIC en el ámbito educativo: oportunidades, riesgos y necesidades




Las TIC son esenciales en la vida actual ya que estamos en constante transformación, y donde hay que precisar por que se utilizan; son también un recurso didáctico que ayuda a la pedagogía a utilizar nuevos métodos de enseñanza.

La utilización de las TIC esta desplazando a lo analógico y  existencial; también son un elemento estratégico de la sociedad del siglo XXI y el cual apoya al maestro de este tiempo, ya que son motores de cambio e innovación en el ramo educativo. Esto no quiere decir que las TIC actuales hacen por completo a las anteriores hacia un lado; sino, que se apoyan mutuamente.

Algunas ventajas de la utilización de las TIC son las siguientes:

  • ·        Ampliación de la oferta informativa
  • ·        Flexibilidad
  • ·        Apoyo al aprendizaje y auto-aprendizaje
  • ·        Trabajo en equipo
  • ·        Transforma lo clásico en algo innovador

El papel del profesor es clave para desarrollar competencias, la incorporación de las TIC, etc., en el alumno.

Existen varios mitos con referencia a las TIC

  • ·        Movilización de las estrategias y metodologías
  • ·        El uso de estas ayudan a realizar cosas diferentes
  • ·        Modifica el rol tradicional del profesor
  • ·        Calidad de aprendizaje
  • ·        El acceso, los recursos y el equipo son sus limitaciones
  • ·        Generan educación adecuada y eficiente